conclusiones:
La Halterofilia actual se caracteriza por un increíble aumento en la intensificación de las cargas de entrenamiento y exigencia en las competencias entre rivales con similar performance.
Para lograr altos resultados deportivos, a veces se necesitan varios ciclos olímpicos de entrenamiento; con frecuencia el entrenamiento es acompañado por considerables sobrecargas tácticas, técnicas, físicas, psicológicas y teóricas. Todo ello forma parte de la vida del deportista de élite.
Para hallar al joven Halterófilo con talento deportivo se utilizan pruebas que evalúan las cualidades físicas entre las cuales predominara la manifestación explosiva de la fuerza, pero las ciencias aplicadas nos facilitan también las tares de selección al analizar las características neuromusculares, las características biomecánicas y metabólicas. Si bien esto es de indudable validez, hablar de criterios de selección de rendimientos en deporte, o de pronósticos del rendimiento en adolescentes es una tarea delicada y difícil.
El proceso de detección del joven Halterófilo con talento no debe ser algo subjetivo e incompleto. Esto sucede cuando los entrenadores se basan en su experiencia y les resulta difícil de convertir este proceso subjetivo en objetivo.
El trabajo que se realizado al respecto se centran en analizar determinadas características de los Halterófilos, con la idea de establecer patrones de referencia para utilizar en la detección de los talentos y posibles posturas psicológicas ante los entrenamientos deportivos.
Para lograr altos resultados deportivos, a veces se necesitan varios ciclos olímpicos de entrenamiento; con frecuencia el entrenamiento es acompañado por considerables sobrecargas tácticas, técnicas, físicas, psicológicas y teóricas. Todo ello forma parte de la vida del deportista de élite.
Para hallar al joven Halterófilo con talento deportivo se utilizan pruebas que evalúan las cualidades físicas entre las cuales predominara la manifestación explosiva de la fuerza, pero las ciencias aplicadas nos facilitan también las tares de selección al analizar las características neuromusculares, las características biomecánicas y metabólicas. Si bien esto es de indudable validez, hablar de criterios de selección de rendimientos en deporte, o de pronósticos del rendimiento en adolescentes es una tarea delicada y difícil.
El proceso de detección del joven Halterófilo con talento no debe ser algo subjetivo e incompleto. Esto sucede cuando los entrenadores se basan en su experiencia y les resulta difícil de convertir este proceso subjetivo en objetivo.
El trabajo que se realizado al respecto se centran en analizar determinadas características de los Halterófilos, con la idea de establecer patrones de referencia para utilizar en la detección de los talentos y posibles posturas psicológicas ante los entrenamientos deportivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario